Desmantelado un almacén clandestino de envasado y distribución ilegal de frutos rojos en Huelva

0
91

La Guardia Civil incauta 1.500 kg de fresas y destapa una red fraudulenta que usaba envases de marcas reconocidas para su comercialización

La Guardia Civil ha localizado y clausurado un almacén clandestino en la provincia de Huelva, destinado al envasado y distribución ilegal de frutos rojos, donde se manipulaba mercancía de dudosa procedencia sin los permisos sanitarios requeridos.

El operativo, enmarcado dentro de la actual campaña agrícola de recogida de frutos del campo, ha sido llevado a cabo por el Equipo ROCA en colaboración con patrullas de Seguridad Ciudadana. Como resultado, se han intervenido más de 1.500 kg de fresas, 350 cajas utilizadas en el sector agrícola, básculas y material de embalaje, además de un vehículo utilizado para el transporte ilegal de la mercancía.

Irregularidades en la trazabilidad y falsificación de envases

Durante la inspección del almacén, los agentes comprobaron que la instalación no figuraba en el registro sanitario de Andalucía y que no cumplía con las mínimas condiciones de salubridad exigidas para la manipulación de alimentos.

Además, se descubrió que los presuntos responsables utilizaban cajas de envasado de marcas de reconocido prestigio, una práctica fraudulenta destinada a dar mayor aceptación en el mercado a productos de origen incierto.

Dos personas han sido investigadas como presuntos autores de cuatro delitos de hurto de cajas de campo pertenecientes a distintas cooperativas del sector fresero.

Intercepción de un cargamento ilegal de fresas

La investigación comenzó cuando la Guardia Civil interceptó un vehículo que transportaba más de una tonelada y media de fresas sin los permisos exigidos por la Consejería de Salud y Transporte. Siguiendo la pista de la mercancía, los agentes localizaron el garaje clandestino donde se almacenaban y manipulaban los frutos rojos.

Destrucción de la mercancía por riesgos sanitarios

Durante la inspección, agentes de la Secretaría General de Calidad y Conservación de Salud Pública certificaron que la mercancía intervenida no contaba con documentación acreditativa de su procedencia legal ni con la debida trazabilidad sanitaria.

Para garantizar la salud pública, las autoridades ordenaron la destrucción de los 1.500 kg de fresas intervenidos, evitando así su posible comercialización fraudulenta en el mercado.

Llamamiento a la colaboración ciudadana

La Guardia Civil ha recordado la importancia de este tipo de operativos para preservar la seguridad alimentaria y proteger la legalidad en el sector agrícola, un pilar fundamental de la economía de Huelva.

Asimismo, han solicitado la colaboración ciudadana y han instado a los agricultores y vecinos a denunciar cualquier actividad sospechosa en las zonas agrícolas, llamando al teléfono 062 para que las patrullas realicen las comprobaciones oportunas.

Hola, 👋 Suscríbete a nuestro lista de correo.

Regístrate para recibir semanalmente en tu bandeja de entrada noticias de Huelva, descuentos y ofertas en negocios de la provincia y participar en sorteos exclusivos para los suscritos a esta lista de correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Hola, 👋 Suscríbete a nuestro lista de correo.

Regístrate para recibir semanalmente en tu bandeja de entrada noticias de Huelva, descuentos y ofertas en negocios de la provincia y participar en sorteos exclusivos para los suscritos a esta lista de correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.