Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemora el próximo 17 de mayo, la Diputación de Huelva ha lanzado una campaña de sensibilización centrada en el acoso por razón de orientación sexual e identidad de género. Bajo el lema “No es no, también aquí”, la iniciativa pone el foco en visibilizar y prevenir situaciones de acoso en espacios públicos y entornos de ocio, con especial atención a la población LGTBI+.
La diputada de Igualdad, Eva Salazar, ha sido la encargada de presentar la campaña, señalando que esta forma parte del compromiso de la institución con una sociedad libre de discriminación y violencias. La campaña incluye cartelería, difusión en redes sociales, presencia en medios de comunicación y la distribución de materiales informativos en centros educativos y espacios juveniles de toda la provincia.
“Sabemos que muchas veces el acoso se produce en lugares donde debería prevalecer la libertad y el respeto, como fiestas, ferias, conciertos o espacios deportivos. Por eso queremos recordar que no es no, en cualquier circunstancia y ante cualquier persona”, ha señalado Salazar.
Prevención del acoso con perspectiva LGTBI
El mensaje principal de la campaña se dirige especialmente a quienes han sufrido o presenciado acoso por su identidad sexual o de género, pero también interpela a la sociedad en su conjunto para fomentar actitudes de respeto, inclusión y defensa activa de los derechos humanos.
La diputada ha recordado que, además de esta campaña, la Diputación trabaja todo el año con programas de formación, asesoramiento y acompañamiento a víctimas, así como en el desarrollo de políticas públicas de igualdad real.
La acción del 17M se complementará con diversas actividades en municipios de la provincia, entre ellas talleres en institutos, charlas formativas y lectura de manifiestos institucionales.