La Eurociudad del Guadiana será escenario de un evento único que reúne a 14 artistas y múltiples actividades culturales del 6 al 9 de febrero.
La VI Feria Transfronteriza de Arte Contemporáneo, organizada por la Fundación Olontia y la Eurociudad del Guadiana, se celebrará del 6 al 9 de febrero, consolidándose como un referente cultural en el sur de la Península Ibérica. Este año, el evento adquiere un carácter aún más transfronterizo al llevarse a cabo en tres sedes repartidas entre España y Portugal: la Casa do Sal en Castro Marim, el Edificio de Archivo Histórico en Vila Real de Santo António y el Centro Cultural Casa Grande en Ayamonte.
Un puente cultural entre dos países y tres ciudades
El presidente de la Fundación Olontia, Pablo Sycet, destacó que la elección de estas sedes refuerza la esencia transfronteriza de la feria. “Que se celebre este año en la Eurociudad convierte a nuestro proyecto en más transfronterizo que nunca; y esa diversidad de territorio está en perfecta sintonía con la naturaleza de la propia feria”, afirmó. Asimismo, agradeció el apoyo de las autoridades locales y regionales, así como de los patrocinadores, que han hecho posible este evento cultural.
Por su parte, la diputada provincial de Cultura, Gracia Baquero, subrayó que “esta feria no solo promociona a nuestros municipios, sino que convierte al río Guadiana en un símbolo de unión a través de la cultura. Es una oportunidad única para visibilizar y promocionar el talento de nuestros creadores”.
Una programación artística y cultural diversa
La feria reúne a 14 artistas, 7 españoles y 7 portugueses, cuyas obras reflejan las realidades artísticas más recientes en la región transfronteriza. Además, el evento no se limita a la exposición de arte plástico, ya que cuenta con un programa complementario que incluye música, poesía, cine y literatura, creando una experiencia cultural integral.
La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, resaltó la diversidad de la programación: “Durante cuatro días, artistas plásticos, músicos, escritores y amantes del arte podrán disfrutar de una gran programación diversa y de calidad. Este evento es un puente de cooperación, uniendo a nuestras comunidades a través del arte”.
La inauguración de la feria tendrá lugar el jueves 6 de febrero a las 17:00 horas (hora portuguesa) en la Casa do Sal de Castro Marim. El acto incluirá una visita guiada por las áreas expositivas y culminará con un concierto del grupo onubense Voyage Project.
El arte como motor turístico y cultural
El alcalde de Ayamonte y vicepresidente de la Diputación de Huelva, Alberto Fernández, destacó la importancia de la feria para generar actividad turística en la Eurociudad del Guadiana y el Algarve portugués. “Es un orgullo que esta feria, consolidada como un referente del arte contemporáneo en el sur de la Península Ibérica, se instale ahora de manera simultánea en tres poblaciones de nuestro territorio”, señaló.
El año pasado, la Feria Transfronteriza de Arte Contemporáneo recibió a 7.000 visitantes, y este año se espera superar esa cifra gracias al creciente interés y el apoyo recibido por parte de instituciones y patrocinadores.
Un modelo de cooperación cultural
La Feria Transfronteriza de Arte Contemporáneo no solo destaca por su calidad artística, sino también por su capacidad para unir a comunidades de ambos lados del Guadiana. Filomena Sintra, vicepresidenta de la Cámara Municipal de Castro Marim, afirmó que la feria simboliza la cooperación transfronteriza. “Este evento nos une y refuerza los lazos culturales entre España y Portugal, poniendo en valor la riqueza artística de nuestras regiones”.