La Asociación de Agricultores Puerta de Doñana (AAPD) ha llevado hasta la feria Fruit Attraction, la cita internacional más relevante del sector hortofrutícola en España, una amplia representación de empresas de frutos rojos de Almonte con un mensaje claro: su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el futuro de Doñana.
La asociación, que agrupa a más de 300 agricultores del Condado y el entorno de Doñana, ha presentado en esta edición nuevas variedades frutales y sistemas de riego de alta eficiencia, destinados a ahorrar agua y a garantizar la continuidad de una agricultura compatible con la conservación del espacio natural.
Frutos rojos de excelencia y compromiso ambiental
El presidente de la AAPD, Juan Matos, destacó que el sector de los frutos rojos de Almonte se ha consolidado como “un ejemplo en la forma de producir con los más altos estándares de calidad, siendo muy escrupulosos con la conservación del entorno”.
Matos recalcó que el respeto al medio natural “es tan estricto que los agricultores de Almonte son un punto de apoyo esencial para la mejora del estado general de Doñana”, subrayando que la innovación es la mejor herramienta para asegurar el futuro de los acuíferos y de la biodiversidad de este enclave.
“Pueden contar con nosotros, los agricultores de Almonte, para estar presentes en todo lo que sea sumar para que Doñana brille cada día más como el paraíso que ha sido siempre”, señaló el representante de la asociación.
Innovación frente a la escasez de agua
En la presentación de sus novedades en Madrid, las empresas participantes pusieron el foco en el desarrollo de nuevas variedades frutales más resistentes y en la aplicación de sistemas de riego eficientes, diseñados para hacer frente a las restricciones de agua que han limitado hasta en un 15% el uso del recurso en las últimas campañas, según las disposiciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Estas medidas innovadoras, remarcan, no solo permiten mantener la productividad, sino que refuerzan la sostenibilidad y la competitividad de los frutos rojos de Almonte en los mercados nacionales e internacionales.
Respaldo institucional
La delegación almonteña estuvo acompañada por el alcalde, Francisco Bella, y parte de la comitiva municipal. El regidor subrayó el orgullo de contar con un sector primario que es “ejemplo dentro y fuera de nuestro país, haciendo de Almonte uno de los municipios de Europa con mayor superficie de cultivo ecológico”.
El respaldo institucional pretende reforzar el valor del sector agrícola en la economía local y en la proyección internacional de los frutos rojos onubenses, que cada año llegan a millones de consumidores en todo el mundo.