El Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Huelva ha registrado una moción que se debatirá en el próximo pleno ordinario de marzo, solicitando la ejecución inmediata de las infraestructuras necesarias para garantizar la llegada de agua superficial a Almonte. La iniciativa responde a una problemática histórica que afecta tanto al sector agrícola de la comarca como al ecosistema del Parque Nacional de Doñana.
El portavoz de VOX en la Diputación, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha denunciado “años de promesas incumplidas” y ha criticado la “falta de compromiso” tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía. “Desde 2018 la llegada de agua superficial a Almonte está declarada como urgente por ley, pero seis años después seguimos sin ver ni una sola de las infraestructuras necesarias para hacerla realidad”, señaló.
El agua: clave para la agricultura y la conservación de Doñana
Sánchez Cuéllar subrayó la importancia de la llegada de agua para el desarrollo agrícola y la conservación medioambiental de la zona:
«El agua es fundamental para la agricultura y para la protección de Doñana, pero llevamos más de tres décadas esperando infraestructuras que deberían haberse ejecutado hace años.»
Según el portavoz de VOX, la inacción de los gobiernos ha supuesto la pérdida de más de 36 hectómetros cúbicos de agua en los últimos meses por la falta de construcción de la presa de Alcolea.
️ Exigencias y calendario de actuaciones
La moción presentada por VOX insta a:
✅ El Gobierno de España y la Junta de Andalucía a cumplir la Ley del Trasvase.
✅ La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a establecer un calendario de ejecución con plazos concretos.
✅ La asignación presupuestaria inmediata para construir las canalizaciones desde la finca de Matalagrana hasta Rociana.
«Sin agua superficial, no solo se ve amenazada la economía agrícola, sino también la viabilidad ecológica de Doñana, un patrimonio natural de incalculable valor», puntualizó Sánchez Cuéllar.
️ Más de 30 años de retrasos e incertidumbre
El trasvase de agua superficial a Almonte es una reivindicación histórica de agricultores y ecologistas, que consideran esta medida clave para garantizar el riego sostenible y la conservación de los recursos hídricos.
«Es inaceptable que después de tanto tiempo sigamos sin infraestructuras, sin canalizaciones y sin agua«, denunció Sánchez Cuéllar, quien pidió a todas las fuerzas políticas “dejar a un lado sus diferencias” y trabajar por el bien de la comarca y su entorno natural.
Responsabilidad de las administraciones
El diputado de VOX recordó que la Ley del Trasvase, aprobada en 2018, declaraba de urgente ejecución las obras necesarias para el suministro de agua superficial a la comarca. «Sin embargo, tanto el PSOE como el PP han mirado hacia otro lado, dejando a agricultores y al medio ambiente en una situación de extrema vulnerabilidad», aseveró.
Desde VOX exigen que la CHG asuma la supervisión y agilización de las obras, evitando nuevas demoras y garantizando que las actuaciones se lleven a cabo «sin más dilaciones ni excusas».
Impacto en la agricultura y la biodiversidad
La falta de agua afecta a miles de hectáreas de cultivos en Almonte y pone en riesgo el equilibrio ecológico de Doñana, que se encuentra en una situación crítica debido a la escasez de recursos hídricos. Los agricultores, que llevan años reclamando soluciones, temen que de no actuar pronto, las pérdidas económicas y medioambientales sean irreversibles.
La llegada de agua a Almonte no puede esperar más. La agricultura y Doñana necesitan soluciones ya.
Mantente informado sobre esta y otras noticias de actualidad en Huelva con El Faro de Huelva. ✅